ZOROBABEL
En algunas ocasiones, la propiedad de Dios sobre un proyecto se reconoce solamente despu茅s de que han fracasado nuestros mejores esfuerzos. Es peligroso pensar en Dios como en el responsable de los detalles insignificantes mientras que nos hacemos cargo de los aspectos m谩s importantes del proyecto.
En lugar de eso, es Dios el que est谩 en control de todo y nosotros s贸lo jugamos una parte de su plan total. Cuando Dios nos da importantes trabajos para hacer, no es porque necesite nuestra ayuda. Zorobabel aprendi贸 esta lecci贸n.
El pueblo de Dios hab铆a permanecido cautivo en Babilonia por muchos a帽os. Muchos se hab铆an establecido ah铆 con confortables estilos de vida y quer铆an quedarse. Hab铆a, sin embargo, casi 60.000 que no hab铆an olvidado a Jud谩. Cuando en el 539 a.C. Babilonia fue derrotada, Ciro, el gobernante de Persia, permiti贸 que los jud铆os regresaran a Jerusal茅n y reconstruyeran su templo. Zorobabel gui贸 el regreso del primer y m谩s grande grupo a la tierra prometida.
El liderazgo de Zorobabel era por derecho y por reconocimiento. No s贸lo era un descendiente de David, sino que ten铆a cualidades personales de liderazgo. Cuando el pueblo lleg贸 a Jud谩, se le dio tiempo para que estableciera sus viviendas, y luego fue llamado para comenzar la obra. Comenzaron no con los muros de la ciudad ni con los edificios gubernamentales, sino reconstruyendo el altar, adorando juntos a Dios y celebrando una fiesta. Bajo el liderazgo de Zorobabel, establecieron un cimiento espiritual para sus esfuerzos de construcci贸n.
Los cimientos del templo quedaron r谩pidamente terminados, lo que dio origen a otra ronda de celebraci贸n. Pero pronto surgieron dos problemas. Unos cuantos ancianos recordaron el glorioso templo de Salom贸n y se entristecieron de lo peque帽o y menos glorioso que era este. Adem谩s, algunos enemigos de los jud铆os trataron de infiltrarse en la fuerza de trabajo y detuvieron la construcci贸n con presiones pol铆ticas. El temor hizo que la obra se detuviera. La gente regres贸 a su casa y pasaron diecis茅is a帽os.
No sabemos lo que hizo Zorobabel durante ese tiempo. El desaliento que sigui贸 a aquellos primeros meses de entusiasmo y logros debi贸 haber sido muy grande. A la larga, aquellos sentimientos se endurecieron hasta llegar a la desesperanza. As铆 que Dios envi贸 a los profetas Hageo y Zacar铆as para ser los compa帽eros que alentar铆an a Zorobabel. Confrontaron la renuencia del pueblo y los confortaron en sus temores. El trabajo comenz贸 una vez m谩s con renovadas fuerzas y se termin贸 en cuatro a帽os.
Como muchos de nosotros, Zorobabel sab铆a c贸mo empezar correctamente pero le fue dif铆cil mantener el ritmo. Su 茅xito depend铆a de la calidad de aliento que recib铆a. Dej贸 que el desaliento se llevara lo mejor de 茅l. Sin embargo, cuando permiti贸 que Dios tomara el control, la obra se complet贸. Dios siempre tiene el control. No debemos dejar que las circunstancias o la falta de aliento nos impidan hacer las tareas que Dios nos ha encomendado.
Puntos fuertes y logros:
• Gui贸 al primer grupo de jud铆os de regreso del cautiverio de Babilonia a Jerusal茅n
• Termin贸 la reconstrucci贸n del templo de Dios
• Demostr贸 sabidur铆a en la ayuda que acept贸 y en la que rechaz贸
• Comenz贸 su proyecto de construcci贸n con la adoraci贸n como punto central
Debilidades y errores:
• Necesitaba aliento constante
• Permiti贸 que los problemas y la resistencia detuvieran la obra de reconstrucci贸n
Lecciones de su vida:
• Un l铆der necesita proveer no s贸lo la motivaci贸n inicial para un proyecto, sino el necesario aliento continuo para mantener el proyecto caminando
• Un l铆der debe encontrar su propia fuente confiable de aliento
• La fidelidad de Dios se muestra en la forma en la que preserv贸 la l铆nea de David
Datos generales:
• D贸nde: Babilonia, Jerusal茅n
• Ocupaci贸n: L铆der reconocido de los cautivos
• Familiares: Padre: Salatiel. Abuelo: Joaqu铆n
• Contempor谩neos: Ciro, Dar铆o, Zacar铆as, Hageo
Vers铆culos clave:
«Esta es palabra de Jehov谩 a Zorobabel, que dice: No con ej茅rcito, ni con fuerza, sino con mi Esp铆ritu, ha dicho Jehov谩 de los ej茅rcitos. ¿Qui茅n eres t煤, oh gran monte? Delante de Zorobabel ser谩s reducido a llanura; 茅l sacar谩 la primera piedra con aclamaciones de: Gracia, gracia a ella» (Zacar铆as 4.6, 7).
La historia de Zorobabel se relata en Esdras 2.2–5.2. Adem谩s se le menciona en 1 Cr贸nicas 3.19, Nehem铆as 7.7; 12.1, 47; Hageo 1.1, 12, 14; 2.4, 21, 23; Zacar铆as 4.6–10; Mateo 1.12, 13; Lucas 3.27.
En algunas ocasiones, la propiedad de Dios sobre un proyecto se reconoce solamente despu茅s de que han fracasado nuestros mejores esfuerzos. Es peligroso pensar en Dios como en el responsable de los detalles insignificantes mientras que nos hacemos cargo de los aspectos m谩s importantes del proyecto.
En lugar de eso, es Dios el que est谩 en control de todo y nosotros s贸lo jugamos una parte de su plan total. Cuando Dios nos da importantes trabajos para hacer, no es porque necesite nuestra ayuda. Zorobabel aprendi贸 esta lecci贸n.
El pueblo de Dios hab铆a permanecido cautivo en Babilonia por muchos a帽os. Muchos se hab铆an establecido ah铆 con confortables estilos de vida y quer铆an quedarse. Hab铆a, sin embargo, casi 60.000 que no hab铆an olvidado a Jud谩. Cuando en el 539 a.C. Babilonia fue derrotada, Ciro, el gobernante de Persia, permiti贸 que los jud铆os regresaran a Jerusal茅n y reconstruyeran su templo. Zorobabel gui贸 el regreso del primer y m谩s grande grupo a la tierra prometida.
El liderazgo de Zorobabel era por derecho y por reconocimiento. No s贸lo era un descendiente de David, sino que ten铆a cualidades personales de liderazgo. Cuando el pueblo lleg贸 a Jud谩, se le dio tiempo para que estableciera sus viviendas, y luego fue llamado para comenzar la obra. Comenzaron no con los muros de la ciudad ni con los edificios gubernamentales, sino reconstruyendo el altar, adorando juntos a Dios y celebrando una fiesta. Bajo el liderazgo de Zorobabel, establecieron un cimiento espiritual para sus esfuerzos de construcci贸n.
Los cimientos del templo quedaron r谩pidamente terminados, lo que dio origen a otra ronda de celebraci贸n. Pero pronto surgieron dos problemas. Unos cuantos ancianos recordaron el glorioso templo de Salom贸n y se entristecieron de lo peque帽o y menos glorioso que era este. Adem谩s, algunos enemigos de los jud铆os trataron de infiltrarse en la fuerza de trabajo y detuvieron la construcci贸n con presiones pol铆ticas. El temor hizo que la obra se detuviera. La gente regres贸 a su casa y pasaron diecis茅is a帽os.
No sabemos lo que hizo Zorobabel durante ese tiempo. El desaliento que sigui贸 a aquellos primeros meses de entusiasmo y logros debi贸 haber sido muy grande. A la larga, aquellos sentimientos se endurecieron hasta llegar a la desesperanza. As铆 que Dios envi贸 a los profetas Hageo y Zacar铆as para ser los compa帽eros que alentar铆an a Zorobabel. Confrontaron la renuencia del pueblo y los confortaron en sus temores. El trabajo comenz贸 una vez m谩s con renovadas fuerzas y se termin贸 en cuatro a帽os.
Como muchos de nosotros, Zorobabel sab铆a c贸mo empezar correctamente pero le fue dif铆cil mantener el ritmo. Su 茅xito depend铆a de la calidad de aliento que recib铆a. Dej贸 que el desaliento se llevara lo mejor de 茅l. Sin embargo, cuando permiti贸 que Dios tomara el control, la obra se complet贸. Dios siempre tiene el control. No debemos dejar que las circunstancias o la falta de aliento nos impidan hacer las tareas que Dios nos ha encomendado.
Puntos fuertes y logros:
• Gui贸 al primer grupo de jud铆os de regreso del cautiverio de Babilonia a Jerusal茅n
• Termin贸 la reconstrucci贸n del templo de Dios
• Demostr贸 sabidur铆a en la ayuda que acept贸 y en la que rechaz贸
• Comenz贸 su proyecto de construcci贸n con la adoraci贸n como punto central
Debilidades y errores:
• Necesitaba aliento constante
• Permiti贸 que los problemas y la resistencia detuvieran la obra de reconstrucci贸n
Lecciones de su vida:
• Un l铆der necesita proveer no s贸lo la motivaci贸n inicial para un proyecto, sino el necesario aliento continuo para mantener el proyecto caminando
• Un l铆der debe encontrar su propia fuente confiable de aliento
• La fidelidad de Dios se muestra en la forma en la que preserv贸 la l铆nea de David
Datos generales:
• D贸nde: Babilonia, Jerusal茅n
• Ocupaci贸n: L铆der reconocido de los cautivos
• Familiares: Padre: Salatiel. Abuelo: Joaqu铆n
• Contempor谩neos: Ciro, Dar铆o, Zacar铆as, Hageo
Vers铆culos clave:
«Esta es palabra de Jehov谩 a Zorobabel, que dice: No con ej茅rcito, ni con fuerza, sino con mi Esp铆ritu, ha dicho Jehov谩 de los ej茅rcitos. ¿Qui茅n eres t煤, oh gran monte? Delante de Zorobabel ser谩s reducido a llanura; 茅l sacar谩 la primera piedra con aclamaciones de: Gracia, gracia a ella» (Zacar铆as 4.6, 7).
La historia de Zorobabel se relata en Esdras 2.2–5.2. Adem谩s se le menciona en 1 Cr贸nicas 3.19, Nehem铆as 7.7; 12.1, 47; Hageo 1.1, 12, 14; 2.4, 21, 23; Zacar铆as 4.6–10; Mateo 1.12, 13; Lucas 3.27.
No Response to "ZOROBABEL"
Publicar un comentario