martes, 9 de marzo de 2010

15-Dirigentes del Movimiento de Restauraci贸n: Barton W. Stone

0

B煤squeda de la iglesia neotestamentaria
Dirigentes del Movimiento de Restauraci贸n: Barton W. Stone

… y conocer茅is la verdad, y la verdad os har谩 libres (Juan 8.32).

Si bien muchos hombres estaban activos en el Movimiento de Restauraci贸n de los Estados Unidos, uno de los m谩s prominentes fue BartonWarren Stone (1772–1844). Stone creci贸 durante la Guerra de Independencia y oy贸 el rugir de la batalla cerca de su casa en Carolina del Norte. M谩s adelante escribi贸: «Desde que recuerdo, me empap茅 profundamente del esp铆ritu de libertad».


Cuando la guerra lleg贸 a su fin, la mayor铆a de los cl茅rigos de la Iglesia Anglicana volvieron a Inglaterra, dejando un vac铆o religioso. Por tal raz贸n, hubo representantes de diferentes grupos religiosos que viajaron a la regi贸n. Uno de tales grupos fueron los bautistas, de quienes Stone conoci贸 el bautismo por inmersi贸n. Se interes贸 mucho en las experiencias de ellos. Desanimado por las pol茅micas entre las denominaciones, Stone volvi贸 su atenci贸n a la lectura. Despu茅s de recibir lo que le correspond铆a del patrimonio de su padre, en 1787, tom贸 la determinaci贸n de cursar una carrera. A los dieciocho a帽os, se matricul贸 en la Guilford Academy, cuyo maestro era predicador presbiteriano.
Cuando James McGready vino a predicar a la escuela, treinta de los cincuenta j贸venes se hicieron miembros de la iglesia presbiteriana.

Stone estaba tan absorto en el estudio, que no quiso involucrarse en la religi贸n; sin embargo, cuando Mc Gready volvi贸 para llevar a cabo otro avivamiento, un estudiante lo convenci贸 de ir y escuchar. Impresionado por las pr茅dicas de Mc Gready, Stone lleg贸 a interesarse una vez m谩s por la religi贸n. 脡l «calcul贸 el costo» y «a partir de ese momento resolvi贸 buscar la religi贸n, sacrificando todos los bienes terrenales».

Su dilema era c贸mo «darse a la religi贸n». Se le hab铆a ense帽ado que la humanidad era totalmente depravada y que la regeneraci贸n del ser humano requer铆a la «operaci贸n [directa] del Esp铆ritu Santo, operaci贸n por la cual se produc铆an la fe y el arrepentimiento en el coraz贸n».

Stone volvi贸 a o铆r las pr茅dicas de Mc Greadyun a帽o despu茅s, pero los puntos de vista calvinistas y el 茅nfasis de este en la ira de Dios, dejaron a Stone «sin una sola palabra de edificaci贸n». En 1791, oy贸 predicar a William Hodge, un presbiteriano New Light (Nueva Luz), sobre el tema «Dios es amor». Al fin Stone sinti贸 que hab铆a esperanza para 茅l. Despu茅s de la reuni贸n, ley贸 las Escrituras, or贸 y medit贸. Consider贸 Escrituras tales como «Dios es amor», «El Hijo del Hombre ha venido a buscar y a salvar lo que se hab铆a perdido» y «El que viene a m铆, yo no lo echar茅».
Stone dijo: «Yo lo amaba, lo adoraba, lo alababa en voz alta en el silencio de la noche». Escribi贸: «En ese momento entend铆 que un pobre pecador estaba tan autorizado al comienzo as铆 como al final, para creer en Jes煤s; entend铆 que ahora es el momento aceptable, que ahora es el d铆a de salvaci贸n».Fue bautizado por Hodge y m谩s adelante estudi贸 Teolog铆a con este. Stone se hizo miembro de la Iglesia Presbiteriana y al final fue ordenado predicador en 1798, pero todav铆a estaba inc贸modo con la doctrina calvinista. Poco despu茅s que contrajo matrimonio con Eliza Campbell, Stone ayud贸 a organizar un avivamiento religioso en Cane Ridge, Kentucky.
All铆 se reunieron personas de diferentes denominaciones, que acamparon con el fin de estudiar la Biblia.
El avivamiento comenz贸 al tercer d铆a del Se帽or de agosto de 1801. Los caminos que rodeaban Cane Ridge estaban literalmente atestados de carros, carruajes, de hombres a caballo y de hombres a pie, que se dirig铆an hacia el terreno del campamento. Se estima que el n煤mero de los que asistieron era entre veinte mil y treinta mil. Cuatro o cinco predicadores hablaban al mismo tiempo en diferentes partes del campamento. Metodistas, bautistas y presbiterianos colaboraban con las pr茅dicas. Durante las reuniones se exaltaban las emociones… Este renacimiento emocional se mantuvo durante una semana. Hubiera seguido por m谩s tiempo, pero los alimentos se agotaron y la reuni贸n lleg贸 a su fin por fuerza mayor, a pesar del hecho de que hab铆a habido «tres mil conversiones».

En el gran avivamiento de Cane Ridge, Stoney otros predicaron sobre la salvaci贸n gratis, que se recibe por la fe y el arrepentimiento. Los predicadores de diferentes iglesias trabajaron juntos con tal grado de unidad que a Stone le impresion贸 el valor de esta y la necesidad de unirse. Aunque deseable, el objetivo de la unidad jam谩s se alcanz贸. Cuando Stone recalc贸 el hecho de que los pecadores ten铆an el poder de volverse a Cristo, una gran cantidad de fuertes predicadores calvinistas se le opusieron. Entre los que se mantuvieron al lado de 茅l, estuvieron Richard McNemar, John Thompson y John Dunlavy, que eran predicadores de Ohio; Robert Marshall, que predicaba en Kentucky; y David Purviance, anciano de la iglesia de Cane Ridge. Cuando Stone predic贸 sobre la universalidad del evangelio y la fe como requisito para la salvaci贸n, los presbiterianos ortodoxos lo tildaron de hereje.

Durante la reuni贸n de Cane Ridge, los predicadores afirmaron el amor de Dios para todo el mundo y hablaron de la misi贸n que realiz贸 Su Hijo para salvar a los perdidos. Ense帽aron que la persona debe creer, arrepentirse y obedecer el evangelio para ser salva de sus pecados. El mensaje de ellos contrastaba claramente con la doctrina de las iglesias presbiterianas y la Confesi贸n de Fe deWestminster.

A Richard McNemar se le acus贸 de hereje por las ense帽anzas anti calvinistas que dio en CaneRidge, y el S铆nodo de Kentucky apoy贸 la censura. Fue sometido a tan terrible experiencia, que Stoney otros se retiraron del S铆nodo. El informe de ellos fue en el sentido de que «la Confesi贸n de Fe era un impedimento al evangelismo». En su autobiograf铆a, Stone resumi贸 sus creencias en el sentido de que… … Dios am贸 al mundo, a todo el mundo, y envi贸 a Su Hijo para salvarlos, con la condici贸n de que ellos creyeran en 脡l, que el evangelio era el medio de la salvaci贸n, que los pecadores eran capaces de entender y creer este testimonio, y de actuar de conformidad con 茅l, por medio de venir al Salvador y obedecerle, y de obtener salvaci贸n y el Esp铆ritu Santo.
Stone y sus colegas influyeron en muchos para que reconsideraran las doctrinas que hab铆an recibido.
En el tiempo cuando Barton W. Stone y otros l铆deres buscadores de la verdad, organizaron la campa帽a de Cane Ridge en Kentucky, imperaba la doctrina del calvinismo. Esta doctrina declaraba que el hombre es un ser depravado y que no puede hacer absolutamente nada para ser salvo. A la gente se le ense帽aba que deb铆a esperar: Si a Dios le parec铆a llamar a alguien, 脡l lo hac铆a; y si no suced铆a esto, a esa persona se le daba por perdida para la gloria de Dios. El siguiente resumen de «Los cinco principios del calvinismo» fue escrito por W. J. Seaton, ministro de la Iglesia Bautista Reformada de Inverness.
Depravaci贸n total (esto es, incapacidad completa)
—El ser humano es completamente incapaz de salvarse debido a que la ca铆da que sufri贸 en el huerto del Ed茅n fue una ca铆da completa. Elecci贸n incondicional —Debido a que es incapaz de salvarse a s铆 mismo, entonces Dios debe salvarlo. Si Dios debe salvar, entonces Dios debe ser libre de salvar a quien quiera. Expiaci贸n limitada (esto es, redenci贸n particular)
—Si Dios ha decretado salvar a quienquiera, entonces es por ellos por quienes Cristo hizo expiaci贸n en la cruz.
Llamado irresistible —Si Cristo muri贸 por ellos, entonces el Esp铆ritu Santo los llamar谩 eficazmente a la salvaci贸n. La perseverancia de los santos —Si la salvaci贸n ha sido desde el principio de Dios, el fin ser谩 tambi茅n de Dios y los santos perseverar谩n hasta el gozo eterno.

McClintock y Strong explicaron algunas de las doctrinas clave del calvinismo:

1) La doctrina de la «depravaci贸n inherente» ense帽a que «todos los hombres son concebidos en pecado, y nacidos hijos de ira, muertos en pecado, y esclavos del pecado; y sin la gracia regeneradora del Esp铆ritu Santo, y que tampoco est谩n dispuestos ni son capaces de volver a Dios».

2) Las ense帽anzas de «elecci贸n» y «gracia irresistible» afirman que «Dios, antes que se echaran los cimientos del mundo eligi贸, de entre toda la especie humana a cierto n煤mero de hombres para la salvaci贸n en Cristo».

3) La ense帽anza calvinista sobre «perseverancia» es que, una vez que alguien se encuentra entre los «elegidos», Dios no «les permite caer de la adopci贸n de la gracia y del estado de justificaci贸n».

En contraste con el calvinismo, Stone ense帽aba acerca del amor de Dios por el hombre y Su deseo de que todos sean salvos. Cre铆a que el evangelio es el poder de Dios para salvar (vea Romanos 1.16) debido a que contiene suficiente evidencia para producir fe en el coraz贸n del buscador sincero.
Propagaba la ense帽anza b铆blica en el sentido deque un pecador que cree y obedece el evangelio puede ser salvo (vea Marcos 16.16; Hebreos 5.9).
El continuo estudio de Stone lo llev贸 al tiempo a establecer «la primera congregaci贸n, desde la apostas铆a, en usar la Biblia como 煤nica norma de fe y pr谩ctica y en llevar el nombre cristiano». Esta hist贸rica congregaci贸n se reuni贸 por primera vez en 1804, en Cane Ridge, Kentucky.

Hasta all铆 fue que aparentemente lleg贸 Stoneen la puesta en duda de la imperante doctrina humana en 1804. No obstante, fue suficiente para que los presbiterianos calvinistas lo tildaran de hereje.

Remont茅monos hasta la Biblia. Como Pedro y los ap贸stoles dijeron en Hechos 5.29: «Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres». Debemos probarnos a nosotros mismos, examinarnos a nosotros mismos, para ver si estamos en la fe que se ense帽a en la Palabra de Dios (2陋 Corintios13.5a).

No Response to "15-Dirigentes del Movimiento de Restauraci贸n: Barton W. Stone"