martes, 9 de marzo de 2010

10-Movimientos que surgieron como resultado de la Reforma (Tercera parte)

0

En la b煤squeda de la iglesia neotestamentar铆a
Movimientos que surgieron como resultado de la Reforma (Tercera parte)


El movimiento anabaptista de Europa dio como resultado la aparici贸n de diferentes grupos religiosos. Algunos solo deseaban reformar la iglesia cat贸lica, mientras que otros decidieron romper todos los lazos que les ataban al catolicismo. En esta lecci贸n se analizan tres grupos que rompieron con el catolicismo y se convirtieron en nuevas denominaciones.


Los cu谩queros
Los cu谩queros, dirigidos por George Fox(1624–91) y James Nayler (h. 1618–60), llegaron a ser notorios en Inglaterra cerca del a帽o 1650. Nayler, a quien se le describ铆a como «un fan谩tico medio demente», hizo que el grupo perdiera credibilidad. Se dice que los miembros causaban disturbios en otras iglesias durante sus servicios,
al llamar falsos profetas y testigos mentirosos a los ministros de ellas. Al final, Nayler fue arrestado, azotado y se帽alado.
Fox repudi贸 las tendencias fan谩ticas de Nayler. Sus seguidores cultivaron una profunda piedad personal, oponi茅ndose a la guerra y rehusando prestar juramentos. Se opusieron a los sacramentos y a todas las 贸rdenes ministeriales.

La Iglesia Reformada Holandesa
En 1567, en los Pa铆ses Bajos, el Duque de Alva comenz贸 una persecuci贸n contra los seguidores de Juan Calvino y Ulrico Zwinglio, as铆 como de los ana baptistas. Esto desplaz贸 a muchos holandeses hacia Inglaterra, donde fueron recibidos con bondad y se les permiti贸 llevar a cabo sus cultos de acuerdo con sus convicciones. Este fue el comienzo de la Iglesia Reformada Holandesa.

La Iglesia Presbiteriana
Aunque Juan Calvino jam谩s fund贸 una denominaci贸n diferenciada, su sistema doctrinal,
conocido como calvinismo, se relaciona por lo general con la Iglesia Presbiteriana. Varias iglesias no presbiterianas tambi茅n sostienen puntos de vista calvinistas.

Juan Knox (h. 1513–72) llev贸 el calvinismo a Escocia. Fue tan influyente que el Parlamento Escoc茅s expuls贸 a los episcopales (la Iglesia Anglicana). El «Primer Libro de Disciplina», que esboza el orden y el mantenimiento de la nueva iglesia escocesa, fue escrito en 1560; en 1592el Parlamento Escoc茅s hizo del presbiterio mismo la religi贸n oficial del Estado.
La Asociaci贸n Westminster (julio de 1643 a febrero de 1649)elabor贸 la Confesi贸n de Fe de Westminster, que lleg贸 a constituir la plataforma doctrinal del presbiterianismo ingl茅s y estadounidense.

La Iglesia Presbiteriana fue fundada en Inglaterra en 1572 por el puritano Tom谩s Cartwright. Sus panfletos contra la Iglesia Anglicana y su forma episcopal de gobierno, fueron distribuidos ampliamente y dieron como resultado la fundaci贸n de la Iglesia Presbiteriana en Inglaterra. Francis Makemie (1658–1708), el Padre del presbiterianismo estadounidense, organiz贸 la iglesiapresbiteriana en Maryland en 1684. La palabra
«presbiterianismo» describe la forma de gobierno utilizada por la iglesia, a saber, el gobierno de ancianos. Fue con esta caracter铆stica que el grupos e distingui贸 de la Iglesia de Inglaterra o Iglesia Anglicana, en la cual dominaban los sacerdotes.

CONCLUSI脫N
¿Por qu茅 no tuvo 茅xito la Reforma Protestante?
1) Los dirigentes trataron de reformar el sistema existente en lugar de comenzar a partir del modelo original de Dios para la iglesia.
2) Elaboraron sistemas r铆gidos de Teolog铆a que llegaron a convertirse en normas para la ortodoxia y en motivos para la divisi贸n.
3) Los seguidores rara vez mejoraban las propuestas de un dirigente una vez que este desaparec铆a.
4) El establecimiento de iglesias estatales no fue m谩s que un aspecto que continu贸 de la Iglesia Cat贸lica. Esta es la 煤ltima de tres partes de una lecci贸n

No Response to "10-Movimientos que surgieron como resultado de la Reforma (Tercera parte)"