CASIODORO DE REYNA
Casiodoro de Reyna, fue monje Jerónimo en el monasterio de
San Isodoro del campo, cerca de Sevilla España. Tuvo que huir de dicho
monasterio cuando la inquisición descubrió en dicho monasterio la nueva
comunidad protestante a la que se convirtieron muchos monjes al conocer las
verdades bíblicas.
tradujo al francés la Historia Confessionis Augustanae; fue el autor de la Declaración
o Confesión de Fe hecha por ciertos fieles españoles, que huyendo de los
abusos de la Iglesia Romana y la crueldad de la Inquisición de España que
hicieron a la iglesia de los fieles para ser en ella recibidos; autor de
comentarios a porciones de los Evangelios de San Juan y San Mateo y de un
Catecismo, publicado en latín, francés y holandés; es redactor de unos
Estatutos para una sociedad de ayuda a los pobres y perseguidos, en Frankfort,
cuyo edificio parece ser que no sobrevivió a la segunda guerra mundial. No
podemos marcar una residencia fija, aunque se deduce que fuera Ginebra, pero
lo podemos ver huyendo todo el tiempo entre Frankfort, Londres, Amberes,
Bergerac, Castillo de Montargis, Basilea y Estrasburgo. Fue el primero en la
lista de la inquisición española, y ya que gracias a Dios no pudo ser
detenido, el 26 de abril de 1562, fue quemado en efigie, llevando el honorable
titulo de heresiarca, es decir, maestro o padre de herejes. Su máxima obra
hasta el día de hoy ha llevado la aprobación divina, y no es que haya sido su
obra precisamente, sino que fue él un instrumento para llevar a cabo
monumental trabajo: la biblia, que es, los sacros libros del viejo y nuevo
testamento, más conocida como la biblia del oso; la cual es amada por muchos y
odiada por otros tantos. La biblia del oso lleva este mote por tener en su
portada un oso comiendo miel de un panal colgado de un árbol, fue publicada en
1569, un best seller de 2600 ejemplares con todo y persecución. Esta fue la
primera biblia completa en impresa español. A mi parecer, esta es la mejor
versión en español, por supuesto romance, que no ha podido ser superada por
ninguna de sus revisiones posteriores, incluyendo la de Valera de 1602, la de
1909 y la de 1960. Casiodoro de Reyna, fue conocido como el Moisés de los
españoles, porque logró una migración importante de evangélicos españoles a
Inglaterra. Fue reconocido como pastor ocho meses antes de su muerte, esto
después de sus 70 años, aclaro, por el hombre, para Dios lo fue desde el
principio. La biblia de Reyna, conocida como dos veces reina, por ser de Reyna
y ser la reina de las biblias en español, quiero decir que es tres veces
reina, por ser la palabra del gran Rey, Jesús nuestro Amo y Señor, al cual sea
la gloria por los siglos de los siglos. Amen. En este mes de octubre muchas
iglesias evangélicas festejan el mes de la reforma, y no es para menos. En la
conocida reforma protestante fue el periodo en que se sacrificaron muchas
vidas que estaban en contra de las mentiras y falsas doctrinas promovidas por
la iglesia católica. Hombres como Huss, Calvino, Knox, Farel, Beza, Zwinglio,
Wyclif, Lutero, etc., honestos con Dios y consigo mismos, abrazaron la palabra
de Dios, no importando cuanto fueran a padecer por ello. Y eso de que
abrazaron no es otra cosa que primero fueron apartados por Dios para dicha
comisión. He escuchado a varios pastores, que lamentablemente desconocen estas
historias y que en su afán de parecer cultos han hablado falacias,
argumentando por ejemplo que Lutero y Calvino nunca abandonaron la iglesia
católica. Esto lo entiendo claramente por su afán de "modernizar" la iglesia e
introducir costumbres mundanas. Entre los nombres de los reformadores más
pronunciados existen dos que a pesar de ser muy conocidos, escapan de la mente
su participación en dicha reforma, se trata de Casiodoro de Reyna y Cipriano
de Valera, los cuales son más conocidos por las versiones de la biblia
Reina-Valera que por su labor en dicha reforma. Hablando específicamente de
Casiodoro de Reyna, se desconoce su fecha de nacimiento, pero en base a un
comentario integrado en la introducción de la famosa Biblia del Oso, sabemos
que fue aproximadamente en 1520 y su muerte en 1594. La mayor de sus obras ha
alcanzado un impacto mundial, de tal manera que su traducción de la Biblia al
español ha sido la más importante en todos los países de habla española. Obra
que tradujo en 12 años a salto de mata, y que injustamente ha sido criticada
bajo visiones anacrónicas, publicada en 1569. No obstante perseguido por la
iglesia católica, también fue perseguido por algunos miembros de la iglesia
protestante, de tal manera que pasó mucho tiempo para ser reconocido como
pastor, y esto después de un juicio al que fue presentado en Inglaterra. Hoy
recordamos a tan insigne siervo de Dios y que Dios se siga glorificando a
través de los tiempos.
No Response to "Casiodoro de Reyna"
Publicar un comentario