viernes, 28 de febrero de 2025

La Unción Divina en el Pastor

0

2ª Co. 1:21-22: Y el que nos confirma con vosotros en Cristo y el que nos ungió es Dios. El cual también nos ha sellado y nos ha dado las arras del Espiritu en nuestros corazones. Hablar de unción en la Biblia, es hablar primero del aceite de la Santa Unción, como símbolo del Espiritu Santo. Posteriormente comentar sobre el ungimiento, sus requisitos, sus efectos, permanencia y retiro (porque puede perderse). En el tiempo antiguo, la Unción es precisamente ese acto ordenado por Dios, mediante el cual, se consagraba a los sacerdotes para el santo servicio a Dios, es un arte supremo, una excelencia singular, en donde Dios mismo, instruye a su siervo Moisés que tuviera este ministerio de iniciación con las personas y los utensilios que habían de ser ungidos y consagrados al servicio del Dios vivo. Es una investidura real que se origina en un llamamiento auténtico. Se manifiesta de tal manera que los ángeles conocen y reconocen a los ungidos, los hombres reciben el mensaje poderoso de Dios a través de sus siervos y aún los demonios saben quiénes son los siervos con la Unción del Santo. 1.- EL ACEITE DE LA UNCIÓN. El aceite con formula especialmente revelada por Dios, el cual solo podia ser derramado para Ungir Sacerdotes, el tabernáculo y todos sus implementos, para consagrarios para el servicio a Dios y para que fueran cosas santísimas. La unción sobre la persona simboliza la presencia santificadora y capacitadora del Espíritu Santo de Dios para una tarea especifica. Éxodo 30:22-25 22 Habló más Jehová a Moisés, diciendo: 23 Tomarás especias finas: de mirra excelente quinientos siclos, y de canela aromática la mitad, esto es, doscientos cincuenta, de cálamo aromático doscientos cincuenta, 24 de casia quinientos, según el siclo del santuario, y de aceite de olivas un hin. 25 Y harás de ello el aceite de la santa unción; superior ungüento, según el arte del perfumador, será el aceite de la unción santa. Dios llama a las especies a usar finas y al Aceite finalizado con ellas lo llama superior Unqüento No se podía derramar sobre cualquier persona, o darle cualquier otro uso que no fuera el indicado por Dios, tampoco se podía hacer otro aceite con la misma fórmula para usos personales o corrientes, son pena de muerte. Éxodo 30:32-33. Estudio de los componentes del Aceite de la Santa Unción, LA MIRRA. La mirra es la resina perfumada seca y rojiza que se extrae del jugo lechoso (gomorresina) del tallo de varias especies. Éstos son arbustos o árboles pequeños de las regiones áridas y del semidesierto de África del este, de Arabia, y del subcontinente indio. 2.- LA UNCIÓN DEL SEÑOR. La Mirra aparece varias veces en la vida del señor Jesús. 1- Es uno de los regalos que trajo uno de los sabios del oriente, al Rey (Jesús) que había nacido. Mateo 2:11 -Y al entrar en la casa, vieron al niño con su madre María, y postrándose, lo adoraron; y abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.- 2- Cuando el señor Jesús es ungido por la mujer pecadora. Lucas 7:37-38 37 Entonces una mujer de la ciudad, que era pecadora, al saber que Jesús estaba a la mesa en casa del fariseo, trajo un frasco de alabastro con perfume; 38 y estando detrás de él a sus pies, llorando, comenzó a regar con lágrimas sus pies, y los enjugaba con sus cabellos, y besaba sus pies, y los ungía con el perfume. Este perfume usado por ella es conocido como Murón y es una forma de mirra destilada de altisimo precio, que se usaba en forma de gotas o como ungüento. Aquí se presenta el mensaje de la amargura por el pecado y la dulzura del perdón a los pies del Señor rendida en adoración ante el único que la acepta sin rechazo. 3. Esta vez es Maria quien unge al señor Jesús sobre su cabeza Mateo 26:6-13; de nuevo aparece la unción con aceite de mirra o murón como un bálsamo de amargura, en preparación para su muerte. 4- en la cruz del calvario el mismo señor Jesús era la mirra que se ofrecia y su sangre el vino, por eso no tomo la mirra que le acercaron revuelta con vino. Marcos 15:23 Y le dieron a beber vino mezclado con mirra; mas él no lo tomo. 5- Por ultimo la mirra estuvo presente como una preparación para su sepultura, en la envoltura mortuoria de Jesús, Juan 19:39,40 39También Nicodemo, el que antes habia visitado a Jesús de noche, vino trayendo un compuesto de mirra y de áloes, como cien libras. 40 Tomaron, pues, el cuerpo de Jesús, y lo envolvieron en lienzos con especias aromáticas, según es costumbre sepultar entre los judios. CALAMO-AROMÁTICO. Planta acuática de la familia de las Aráceas de 60 a 1,50 cms..crece a orilla de los pantanos charcos y ríos, resistente a la heladas, Cuando se pudiera pensar que el cálamo murió por el hielo, resurge fuerte y sano para dar su aceite. Su aroma es muy agradable y recuerda la mandarina pero es de sabor muy amargo, contiene un aceite esencial amargo. El calamo representa la preciosa resurrección, de Cristo: (1 P. 3:18). Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el Justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la came, pero vivificado en Espiritu: Cuando el enemigo pensó que el Hijo estaba derrotado por la muerte, se levantó de entre los muertos para presentarnos delante de su gloria con gran alegria, aleluya! LA CANELA ROMÁTICA. La canela representa la dulzura y eficacia de la muerte de Cristo: La canela era usada para estimular el corazón débil (Neh. 8:10, "Luego les dijo: id, comed grosuras, y bebed vino dulce, y enviad porciones a los que tienen nada preparado, porque dia santo es a nuestro Señor, no os entristezcais, porque el gozo de Jehová es vuestra fortaleza. La canela es extraida de la parte interna de la corteza del árbol, y la casia, de la parte externa (Ap. 2:7; 1 P. 2:24; Sn. Jn. 11:25). LA CASIA. Es parecida a la canela, es un arbusto de 0,50 a 1.50 m. de altura, sus hojas son compuestas de cinco a ocho hojitas, las flores son amarillas situadas en la axila de las hojas y dispuestas en racimos. Tenía efectos laxantes, pues saca del organismo lo que no sirve. La casia era usada como repelente para ahuyentar los insectos y las serpientes (El.6:11, 17b-18). "vestíos de toda la armadura de Dios, para que podäis estar firmes contra las acechanzas del diablo y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espiritu, que es la Palabra de Dios; orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el espiritu y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos, (precisamente en ésta parte final del versiculo se nos recuerda a los pastores una de nuestras más grandes responsabilidades: orar por toda la iglesia). La casia representa el poder repelente de la armadura de Cristo en el creyente contra las acechanzas del maligno, EL ACEITE DE OLIVAS. Antiguamente las olivas (aceitunas) eran vertidas en un depósito de piedra para ser machacadas con otra piedra redonda la cual se les pasaba por encima rodándola varias veces. De esa manera se les extraia el aceite el cual salia por una abertura hacia un cubo en el suelo. Para los antiguos el aceite de oliva era el más apreciado de todos los aceites, por lo que le atribulan un significado simbólico Divino. En tiempos biblicos, el aceite se usaba, entre otras cosas, como: Combustible para las lámparas Medicamento Jabón de aseo personal Elemento ceremonial Ingrediente en la elaboración de alimentos Por todo lo anterior, el aceite puro de oliva es también simbolo del Espiritu Santo. Se usaba como combustible para las lámparas. Gracias al aceite era posible iluminar la noche. Primero en el Tabernáculo, y luego en el Templo, las lámparas del candelabro debian arder con aceite puro de oliva. (Levitico 24:2) La sangre que salió de la frente del Señor Jesucristo aquella vez en Getsemani (San Lucas 22:44) y posteriormente la que derramó en la cruz-son simbolizadas por el aceite que se obtiene de las olivas machacadas. Y asi como ese aceite puro y virgen es usado como combustible para el candelabro en el Templo, la sangre del Señor Jesucristo, que es su Espiritu (San Juan 6:54-57) este combustible del candelabro que representa a su iglesia Les antiguos también usaban el aceite de oliva, ingerido o untado, como ingrediente medicinal. Ya fuere en hinchazones, dolores o heridas, el aceite de oliva era un elemento infaltable en los remedios de la época (San Lucas 10:34/Santiago 5:14). El Espiritu Santo, quien nos guia en el conocimiento de la Palabra (San Juan 16:13) es un bálsamo el cual no solamente consuela (San Juan 14:26), sino que trae sanidad a nuestra alma (Proverbios 4:20-22), librándola no solo de la muerte a la que nos condena el pecado (Romanos 6:23), sino también dándonos vida eterna (1. Corintios 15:55). Como Jabón de aseo personal. Es la grasa del jabón la que hace que la impureza resbale de nosotros. En la antigüedad, era la grasa del aceite de oliva la que ayudaba de esa forma en la limpieza. Al igual que hoy dia al jabón simple se le agregan todo tipo de perfumes y formulas para la higiene (shampoo anti-caspa, jabón medicinal, etc.) en aquellas épocas también al aceite se le agregaban todo tipo de recetas (Salmo 104:15/Hebreos 1:9) El Espiritu del Señor nos limpia de todo pecado. Tal como al aseamos y sentimos limpios nos da gozo, y hasta cantamos, asi también el sentimos limpios de pecado nos llena de gozo espiritual, por ello el Espiritu Santo es el Óleo del gozo espiritual (Salmo 45:7). El nos unge limpiándonos y apartándonos que es lo mismo que santificar- del mundo para un propósito divino Se le daba al aceite puro de oliva un importante uso ceremonial. Su significado era que el objeto o persona quedaba consagrada (apartada) para el servicio del Señor. Tanto reyes como sacerdotes y objetos del cuito, eran ungidos (limpiados para un uso no mundano) con el aceite de la santa unción (Exodo 30:24 San Lucas 4:18). Al igual que el vino, el aceite es simbolo del Espiritu de Dios que nos aparta del mundo, nos consagra y nos santifica. Por lo que su uso ritual ya no es necesario, ya que la presencia del Espiritu Santo no solo ha sustituido al ritual, sino al aceite mismo; aqui vale la pena recordar que el espiritu Santo es el dador del poder, no el poder en si, el otorga a quien el quiere y como él quiere. COMO ALIMENTO. Los antiguos vivian profundamente agradecidos con El Señor por el aceite de oliva que el Altisimo ponia en sus mesas. El aceite de oliva era usado para amasar la harina con la que se hacia el pan. (1° Reyes 17: 12,14 y 16/Levitico 2:4-7). E inclusive se usaba como delicioso aderezo en el que se remojaba el pan (San Juan 13:26). El pan es la Palabra, el alimento espiritual sin levadura; el aceite puro de oliva con el que se hace el pan y en el que se remoja, es el Espiritu Santo Si permanecemos en ellos, el alimento espiritual sano y sin adulterar nunca nos va a faltar y nos sobrará para llevar a otros. (San Juan 6:54-58) 3. ¿PORQUE DEBE SER UNGIDO EL SIERVO DE DIOS? Hablando de la Santa Unción podriamos leer Exodo 29:4 dándole esta interpretación, SI SE NOS PERMITE PARAFRASEAR. Y llevarás a (los que se van a convertir en verdaderos siervos de Dios) Sacerdotes Aarón y sus hijos, (al camino que es Jesús) a la puerta del Tabernáculo de reunión, (y los santificarás con el poder de la Palabra del evangelio) y los lavarás con agua 1 Samuel 16:3, 12 y 13. Dice que David es ungido por el profeta, y en 1 Samuel 16:13 expresa: Y desde aquel dia en adelante, el Espíritu de Jehová vino sobre el Asi que hoy el camino hacia la verdadera unción comienza con el arrepentimiento sincero de todo pecado solo delante del señor Jesús, aceptando el sacrificio que Dios hizo por nosotros con la sangre del Señor Jesucristo, el único que nos purifica ante él y continúa el camino hacia esa santa unción plena por la perseverancia en su evangelio que lava, significa estar firme perseverando con Cristo para recibir de él el aceite la santa Unción que es, no solo el Espiritu Santo que recibimos al creer en el señor Jesús, sino recibir como el sacerdote del A.T. la unción, o sea el bautismo del Espiritu Santo sobre nuestra vida, capacitándonos de manera sobrenatural para el servicio santo. De alli seguian las vestiduras adecuadas que junto con la diadema en la frente del sacerdote significan: un evangelio llevado con dignidad, es decir viviendo en santidad, evangélicos que no manchan su testimonio, que aun sin ser perfectos, no lo arrugan con falta de pulcritud, Ap. 3:4 y que siempre llevan en la frente el sello de "Santidad a Jehová que era lo que tenia escrita la diadema de oro en la cabeza de los sacerdotes. Exodo 29:5, Solo después de estos pasos era que venía y se derramaba el Aceite Santo SOBRE la cabeza del sacerdote. Exodo 29:7-8 7 Luego tomarás el aceite de la unción, y lo derramarás sobre su cabeza, y le ungiras Este Santo Aceite sobre nosotros hoy, implica mucho más de lo que parece a simple vista, pues Dios no escogió esos ingredientes y sus cantidades por mera casualidad, sino que tenían un significado muy profundo, debemos pues mirar que significan todos los ingredientes de ese aceite noy aplicado a nuestras vidas Hoy el único que viene y nos derrama el aceite "SOBRE" (es decir el Bautismo del Espiritu Santo) nuestra vida para unginos y consagramos con un poder especial es nuestro precioso Señor y Salvador Jesucristo. Note que he destacado la palabra sobre, para hacer también ver que hoy cuando recibimos al Señor Jesucristo como Señor y salvador de nuestras vidas el Espiritu Santo viene y desde ese instante está "CON" nosotros. Pero solo cuando el Espiritu Santo viene "SOBRE nosotros (Bautismo del Espiritu Santo) nos capacita Ungiéndonos para servir con mayor poder al Señor. Veamos esta explicación más clara en Juan 14:17, cuando Jesús aun no había muerto ni resucitado les dice a sus discipulos que el Espiritu Santo está "CON" ellos pero les promete que estaria EN ellos. En Hechos 1:5 Jesús les dijo antes de ascender al cielo que SERIAN BAUTIZADOS CON EL ESPÍRITU SANTO (Ungidos con aceite de la Santa Unción) dentro de no muchos dias, que esperaran, Y en Hechos 1:8 Muy claro explicó que recibirian poder cuando el Espiritu Santo viniera SOBRE ellos. Hechos 11:15,16. Y esto fue lo que paso en el Pentecostés vinieron lenguas como de fuego SOBRE ellos, también según lo dicho por el profeta Joel cuando dijo....dice Dios, derramaré de mi Espíritu SOBRE toda came" y la primera señal de que había venido EL BAUTISMO DEL ESPÍRITU SANTO fue que comenzaron a hablar en otra lenguas Hechos 2:4, Hechos 10,45,46, Hechos 19:6. Este aceite o unción sobre la cabeza del sacerdote, le santificaba (Lev.8:12) de tal manera que ya no podía salir de la puerta del tabernáculo pues moría (como hoy un verdadero siervo de Dios o sacerdote de Cristo ya no puede apartarse del Camino-Jesús), pues morirá espiritualmente. Leviticos 10:7 Ni saldréis de la puerta del tabernáculo de reunión, porque moriréis; por cuanto el aceite de la unción de Jehová está sobre vosotros. Y ellos hicieron conforme al dicho de Moisés. Aqui radica la importancia de que el siervo de Dios sea Ungido, su ministerio, su vida y trabajo son revestidos de poder de lo alto, quien hace la diferencia en nuestro trabajo en la obra del Señor, es precisamente: contar con la Unción del santo Espíritu. 4.- ¿POR QUE SE PIERDE LA UNCIÓN? Un siervo de Dios que espera estar ungido es aquel que sabe que no puede profanar su corazón y su cuerpo, es decir su santuario, aquel cristiano que no puede permitir que nada atente contra la santidad de su corazón contaminándolo con intereses egoistas, malos pensamientos y palabras, ni tampoco permitiendo que su cuerpo se preste para lo malo, pues no puede dejar entrar a su cuerpo vicias, ni prestarse a prácticas inmorales, mucho menos llevar su santuario a donde se honren las cosas mundanas y los demonios sean honrados de alguna manera. Dice la palabra de Dios que no se puede participar del altar del Señor y del altar de los demonios 1 Corintios 10:21. Leviticos 21:12 Ni saldrá del santuario, ni profanará el santuario de su Dios, porque la consagración por el aceite de la unción de su Dios está sobre él. Yo Jehová. Definitivamente un Pastor o ministra bajo una gran unción es un creyente que vive una vida de caminar en santidad, se presenta siempre ante la puerta del tabernáculo (Cristo) y pasa tiempo con aquel que le derrama sobre su vida el aceite de la unción. Para perder la unción, basta con tener en poco la investidura y el llamamiento santo de Dios, menospreciando las ordenanzas de Dios y haciendo lo que bien nos parece: 19. Samuel 2: 16-17, 22-25) 5.- LA UNCIÓN Y SUS EFECTOS. Job 29:6 Cuando lavaba yo mis pasos con leche, Y la piedra me derramaba rios de aceite! En este tiempo final y peligroso los verdaderos ungidos con el Aceite de la Santa Unción, no serán los más reconocidos evangelistas y famosos predicadores, no serán los amados y aplaudidos por las mayorías, ni predicarán tal vez en los más famosos coliseos o altares, sino que como los ungidos de la Biblia, estarán afectados por las características que tenia ese Superior Ungüento y que son entre otros el sufrimiento, la prueba y el desprecio, siervos que beben tragos amargos como la mirra pero ellos no se amargan, que aunque pasan un tiempo de tristeza sacan el mejor perfume o provecho de esos momentos, volviéndose más fuertes, sabios, pacientes y amorosos. Son siervos de Dios que no buscan llamar la atención hacia ellos, pero su mensaje termina siendo notado, algo extraños, como Elias, Eliseo o Juan El Bautista, son desesperantes para algunos que no los soportan, porque sin temor a los falsos profetas, falsos apóstoles y falsos pastores, ante los Herodes de este mundo o los falsos hermanos, pronuncian la verdad necesaria de frente, y aunque muchos pretendan hacerles daño, nada pueden hacerles por más que se lo propongan, si Dios no se los permite. Estos ungidos tienen una actitud de amor, misericordia y la gracia de Cristo que en ellos se expresa con afecto no fingido y su pasión total es por las almas perdidas y la expansión del evangelio. Su lucha permanente no es contra sangre y carne, sino contra el reino de las tinieblas y contra un sentimiento interno de incompetencia por no hacer todo lo que quisieran para Dios, pero a pesar de esto no dejan nunca de dar buen fruto. Su determinación por esta causa llega a una comprensión especial de que para no perder su condición de servidores bajo la unción santa, saben renunciar secretamente a toda reclamación de reconocimiento ante el Señor y los hombres. Asi le dijo el Señor a Ananias acerca de Pablo: Hechos 9:15,16 Ve, porque el instrumento escogido me es éste, para llevar mi nombre en presencia de los gentiles, y de reyes, y de los hijos de Israel, porque yo le mostraré cuánto le es necesario padecer por mi nombre. Pablo testifica: "Y para que la grandeza de las revelaciones no me exaltase desmedidamente, me fue dado un aguijón en mi came." (2 Corintios 12:7). Si has puesto tu corazón totalmente en Cristo si has determinado conocerle intimamente, buscarle intensamente para que te abra su Palabra vas a ser puesto en la senda del sufrimiento. Experimentarás tiempos duros, agonias profundas, grandes aflicciones sobre las cuales los cristianos fríos, carnales no saben nada. Pero que cuando tenemos la Unción de Dios en nuestras vidas, somos capacitados para resistir. 6.- BASE BÍBLICA PARA LA DOBLE PORCIÓN DEL ESPÍRITU. 2 de Reyes 2:9-10, sostiene que es posible tener una doble porción del Espiritu, "Cuando habían pasado, Elias dijo a Eliseo: pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: te ruego que una doble porción de tu Espiritu sea sobre mi. El le dijo: cosa dificil has pedido. Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho asi; más si no, no. Muchas veces, nos hemos conformado con el minimo de la unción, porque la doble porción, requiere de estar pendiente, alerta, vigilante, activo, ferviente, a la espera, en vela. Si el profeta Elías, pudo expresarle a Eliseo la seguridad de que pidiera porque iba a recibir, ¿cuánto más el señor Jesucristo nuestro Salvador, podrá darnos lo que pedimos? ¿Lo que es urgente en la vida de la iglesia? Jeremias 3:15 "Y os daré pastores según mi corazón, que os apacienten con ciencia y con inteligencia", sume a esto la profecía de Joel 2:28 y después de esto derramaré mi Espíritu sobre toda carne"... Pastores con ciencia, con inteligencia y con la guía y llenura de su Espiritu Santol Los efectos de la unción abarcan varias áreas de nuestra vida. Santiago 5:14,15 14 ¿Está alguno enfermo entre vosotros? Llame a los ancianos de la iglesia, y oren por él, ungiéndole con aceite en el nombre del Señor. 15 Y la oración de fe salvará al enfermo, y el Señor lo levantara; y si hubiere cometido pecados, le serán perdonados. Esta Unción cuando está SOBRE nosotros y la usamos produce un rompimiento de las cadenas de la opresión, enfermedad y tiene poder para partir cualquier yugo que este atormentando nuestras vidas o la vida de otras personas por las cuales oramos. Isaias 10.27b ...y el yugo se pudrirá a causa de la unción. Tiene como significado la inhibición de las obras de la carne por la acción del Espiritu Santo, es decir que cada vez mas fluimos menos hacia las cosas de la came y más hacia las del Espiritu, esto también nos habla de una vida consagrada donde nos apartamos regularmente para ayunar y también para vigilar, una oración permanente diaria, sin faltar la oración de noche, de madrugada, de mañana, con la congregación, esto no le gusta a nuestra carne pero asi nos estrechamos más hacia el mundo, las pruebas permitidas por el Señor y los sufrimientos por el evangelio, nos acercamos antes mas a Dios, vemos que lindo es el efecto que produce el poder de la Santa Unción sobre nuestras vidas, las pruebas a los cristianos ungidos no los mandan al mundo sino a los brazos de Jesucristo. Este aceite que viene SOBRE el cristiano ungido, lo impregna totalmente, y permanece perfumando todo lo que hace, lo prepara para morir y para estar sepultado a todo lo que no le conviene, lo perfuma a él, es decir le da un olor grato que cubre y quita la hediondez de la carne para presentarse a Dios como perfume grato de Cristo (2 Corintios 2:15-16). 7.- LA UNCIÓN PARA LOS PASTORES EN EL NUEVO TESTAMENTO. Jeremias 3:15. De acuerdo a los versiculos que leímos al inicio (2. Co. 1:21-22) el Señor cumple su propósito eterno con nuestra salvación y ungimiento del Espiritu santo, haciendo templos de él, y dándonos como don, la investidura de poder a nuestro hombre interior, nacido de él, para su gloria y su servicio, Lucas 24:49 'he aqui, yo enviaré la promesa de mi Padre sobre vosotros; pero quedaos vosotros en la ciudad de Jerusalén, hasta que seáis investidos de poder desde lo alto. 2. Co. 4:6-7. Se cumple el tipo de la unción de la iglesia cuando en 1ª Pedro 1:2, la Sagrada Escritura nos muestra la acción concomitante de la Divina trinidad, que elige, salva y unge, el Padre como juez justifica, Ro. 3:25-26,", para manifestar "A quien Dios puso como propiciación por medio de la fe en su sangre, para manifestar su justicia, a causa de haber pasado por alto, en su paciencia, los pecados pasados. Con la mira de manifestar en este tiempo su justicia, a fin de que él sea justo, y el que justifica al que es de la te de Jesús El Hijo como Cordero propiciatorio lava y redime 1º. Co. 6:11, Y esto eráis algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios. El Espíritu Santo al hacer contacto con nosotros, con su presencia y su palabra, engendra y regenera, da la nueva vida espiritual de hijos de Dios, San Juan 1:12-13, "Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.; los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de varón, sino de Dios. Cuando ya tiene comunión con El. 2. Co. 3:3, "Siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espiritu del Dios viva; no en tablas de piedra, sino en tablas de came del corazón. 19. Co. 6:19-20 "¿0 ignorais que vuestro cuerpo es templo del Espíritu santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espiritu, los cuales son de Dios". Por lo que podemos exclamar con gozo, 14. Juan 1:3 "Y nuestra comunión es verdaderamente con el Padre y con su Hijo Jesucristo, se infiere también con el Espiritu Santo 8.- ¿QUE ENSEÑANZA NOS DA EN QUE EL UNGIMIENTO EMPIECE POR LA CABEZA Y LUEGO CUBRA TODAS LAS VESTIDURAS? Salmo 133:2. Sabemos que en la cabeza está el centro rector en la vida espiritual del hombre para gobernar todo su cuerpo y es ahi donde está la inteligencia y en donde se definen sus sentimientos y donde está la voluntad, que es el timón de mando, precisamente esa es el área donde el ser decide tener comunión con Dios. Los pastores somos llamados, cuando el apóstol San Pablo dice en 1ª Timoteo 1:12: Doy gracias al que me fortaleció, a Cristo Jesús nuestro Señor, porque me tuvo por fiel, poniéndome en el ministerio, este hablar está en armonía con Jeremías 3:15. Pensamos que el apóstol cada día le decia al Señor lo mismo que le dijo en Hechos 9:6 ¿Señor que quieres que yo haga?, mostraba que se dejaba guiar por el Espiritu Santo y que seguía al blanco Filipenses 3:12-14. 9.- REFLEXIÓN SOBRE LA SANTA UNCIÓN BASADA EN EL SALMO 89. Finalmente, pretendemos retomar el pasaje del salmista en el capítulo 89: 19-37, pues ofrece una serie de preciosas promesas de parte de nuestro Dios para sus siervos, para sus ungidos: a) Lo ungi con mi santa unción. b) Mi mano estará siempre con él. c) Mi brazo también lo fortalecerá. d) No lo sorprenderá el enemigo. e) Ni hijo de iniquidad lo quebrantară. ) Quebrantaré delante de él a sus enemigos y heriré a los que lo aborrecen. 1 g) Mi verdad y misericordia estarán con él y en mi nombre será exaltado su poder. h) Para siempre le conservaré mi misericordia y mi pacto será firme con él. i) Pondré su descendencia para siempre. j) No olvidaré mi pacto. Ni mudarė lo que ha salido de mis labios. ¿No considera usted amado pastor y ministra, que es tiempo de restaurar nuestra visión pastoral y buscar con denuedo la Divina unción del Santo y Omnipotente? ¿Nos ha mostrado el Señor, a través de éste estudio, cuan indispensable es tener la Unción divina? Los tiempos y desafios que vive la iglesia hoy, solo podremos enfrentarlos siendo siervos ungidos, busquemos ser llenos, y mantenernos firmes en esa llenura del espíritu santo, en mente, sentimientos y voluntad. Somos llamados a ser comprobadores de su voluntad con una verdadera ética de reflexión constante con el señor y además, con una disposición que deja a un lado la displicencia y la indiferencia, nuestra base ética debe ser siempre la llenura por la unción divina sobre nosotros. Amén, aleluya! Agradecemos profundamente al Alto y Sublime Dios, su infinita misericordia, al permitirnos colaborar en este precioso trabajo, deseando que el Programa de Superación Pastoral 2012, sea una herramienta utilísima en sus ministerios y que podamos ser hacedores de la Palabra excelente de Dios, para edificación de las ovejas que nos han sido confiadas. Gracias a cada uno de ustedes amados con siervos, por el esfuerzo que han hecho para estar aqui, que el Señor les prospere, les guarde, les confirme y derrame su preciosa unción en cada uno, hasta que el venga por su Iglesia! Paz de Dios.

No Response to "La Unción Divina en el Pastor"