SADRAC/MESAC/ABED-NEGO
Las amistades hacen que la vida se pueda gozar y que los tiempos difÃciles sean más llevaderos. Las dificultades las prueban y las fortalecen. Asà era la relación entre los tres jóvenes judÃos deportados a Babilonia junto con Daniel.
La amistad de estos jóvenes significaba mucho para ellos, pero aún asà nunca permitieron que usurpara el lugar de Dios en sus vidas, ni siquiera ante la muerte.
Juntos desafiaron en silencio la orden del rey Nabucodonosor de inclinarse y adorar al Ãdolo que habÃa hecho de sà mismo. Compartieron un acto valeroso, mientras que otros, deseosos de deshacerse de ellos, le dijeron al rey que aquellos tres judÃos estaban siendo desleales. Si bien esto no era verdad, Nabucodonosor no podÃa salvarles la vida sin avergonzarse.
Era el momento de la verdad. La muerte estaba a punto de acabar con su amistad. Ceder un poco les hubiera permitido vivir y disfrutar de su amistad, servir a Dios y servir a su pueblo mientras estuvieran en esta tierra Pero fueron tan sabios que vieron que eso hubiera envenenado la misma convicción que los habÃa unido tan Ãntimamente: la lealtad a Dios. Asà que no dudaron en depositar sus vidas en las manos de Dios. ¡El resto fue victoria!
Cuando dejamos a Dios fuera de nuestras relaciones más importantes, tendemos a esperar que esas relaciones satisfagan necesidades nuestras que solo Dios puede satisfacer. Los amigos son útiles, pero no pueden satisfacer nuestras más profundas necesidades espirituales. El dejar a Dios fuera de nuestras relaciones indica lo poco importante que es en nuestra propia vida. Nuestra relación con Dios debe tener suficiente importantancia para tocar nuestras demás relaciones, especialmente nuestras amistades más cercanas.
Puntos fuertes y logros:
•Se unieron a Daniel en su propósito de no comer de la mesa del rey
•Mantuvieron una amistad que pasó las pruebas de los problemas, del éxito, de la riqueza y del peligro de muerte
•No quisieron transigir en sus convicciones incluso ante la muerte
•Sobrevivieron en el horno de fuego ardiente
Lecciones de sus vidas:
•Existe una gran fortaleza en una amistad verdadera
•Es importante permanecer con las personas con las que compartimos nuestras convicciones
•Se puede confiar en Dios aún cuando no podemos predecir los resultados
Datos generales:
•Dónde: Babilonia.
•Ocupaciones: Siervos y consejeros del rey.
•Contemporáneos: Daniel, Nabucodonosor.
VersÃculos clave :
«Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto. He aquà nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado» (3.16–18).
La historia de Sadrac (AnanÃas), Mesac (Misael) y Abed-nego (AzarÃas) se relata en el libro de Daniel.
Las amistades hacen que la vida se pueda gozar y que los tiempos difÃciles sean más llevaderos. Las dificultades las prueban y las fortalecen. Asà era la relación entre los tres jóvenes judÃos deportados a Babilonia junto con Daniel.
La amistad de estos jóvenes significaba mucho para ellos, pero aún asà nunca permitieron que usurpara el lugar de Dios en sus vidas, ni siquiera ante la muerte.
Juntos desafiaron en silencio la orden del rey Nabucodonosor de inclinarse y adorar al Ãdolo que habÃa hecho de sà mismo. Compartieron un acto valeroso, mientras que otros, deseosos de deshacerse de ellos, le dijeron al rey que aquellos tres judÃos estaban siendo desleales. Si bien esto no era verdad, Nabucodonosor no podÃa salvarles la vida sin avergonzarse.
Era el momento de la verdad. La muerte estaba a punto de acabar con su amistad. Ceder un poco les hubiera permitido vivir y disfrutar de su amistad, servir a Dios y servir a su pueblo mientras estuvieran en esta tierra Pero fueron tan sabios que vieron que eso hubiera envenenado la misma convicción que los habÃa unido tan Ãntimamente: la lealtad a Dios. Asà que no dudaron en depositar sus vidas en las manos de Dios. ¡El resto fue victoria!
Cuando dejamos a Dios fuera de nuestras relaciones más importantes, tendemos a esperar que esas relaciones satisfagan necesidades nuestras que solo Dios puede satisfacer. Los amigos son útiles, pero no pueden satisfacer nuestras más profundas necesidades espirituales. El dejar a Dios fuera de nuestras relaciones indica lo poco importante que es en nuestra propia vida. Nuestra relación con Dios debe tener suficiente importantancia para tocar nuestras demás relaciones, especialmente nuestras amistades más cercanas.
Puntos fuertes y logros:
•Se unieron a Daniel en su propósito de no comer de la mesa del rey
•Mantuvieron una amistad que pasó las pruebas de los problemas, del éxito, de la riqueza y del peligro de muerte
•No quisieron transigir en sus convicciones incluso ante la muerte
•Sobrevivieron en el horno de fuego ardiente
Lecciones de sus vidas:
•Existe una gran fortaleza en una amistad verdadera
•Es importante permanecer con las personas con las que compartimos nuestras convicciones
•Se puede confiar en Dios aún cuando no podemos predecir los resultados
Datos generales:
•Dónde: Babilonia.
•Ocupaciones: Siervos y consejeros del rey.
•Contemporáneos: Daniel, Nabucodonosor.
VersÃculos clave :
«Sadrac, Mesac y Abed-nego respondieron al rey Nabucodonosor, diciendo: No es necesario que te respondamos sobre este asunto. He aquà nuestro Dios a quien servimos puede librarnos del horno de fuego ardiendo; y de tu mano, oh rey, nos librará. Y si no, sepas, oh rey, que no serviremos a tus dioses, ni tampoco adoraremos la estatua que has levantado» (3.16–18).
La historia de Sadrac (AnanÃas), Mesac (Misael) y Abed-nego (AzarÃas) se relata en el libro de Daniel.
No Response to "SADRAC/MESAC/ABED-NEGO"
Publicar un comentario