s谩bado, 6 de junio de 2009

ASA

0

ASA
Dios nunca ha aceptado la idea de que «el fin justifica los medios». 脡l es justo y perfecto en todos sus caminos. Las personas, por otro lado, est谩n muy lejos de ser perfectas.

¡El que pueda existir un v铆nculo entre un Creador amoroso y misericordioso, y una creaci贸n rebelde y que se resiste, es un milagro como la creaci贸n misma! Como rey, Asa estuvo muy cerca de ser bueno. Viaj贸 un largo trecho con Dios antes de salirse del camino. Su pecado no fue la desobediencia tan deliberada, sino el elegir el camino f谩cil y no el camino correcto.
Cuando las probabilidades parec铆an imposibles en la batalla contra los et铆opes, Asa reconoci贸 la necesidad de depender de Dios. Despu茅s de esa victoria, la promesa de Dios de paz basada en la obediencia estimul贸 al rey y al pueblo para vivir muchos a帽os correctamente. Pero Asa ten铆a que enfrentar una prueba mayor.
Los a帽os de animosidad entre Asa y el rey Baasa de Israel dieron un giro horrible. Baasa, soberano del reino rival del norte, estaba construyendo un fuerte que amenazaba tanto a la paz como a la econom铆a de Jud谩. Asa pens贸 que hab铆a encontrado una salida, soborn贸 al rey Ben-adad de Siria para romper su alianza con el rey Baasa. El plan funcion贸 brillantemente, pero no era el camino de Dios. Cuando Asa fue confrontado por Hanani, el profeta de Dios, se encoleriz贸, encarcel贸 a Hanani y volc贸 su ira sobre su pueblo. Asa rechaz贸 la correcci贸n y se neg贸 a reconocer su error ante Dios. Su m谩s grande error fue perderse de lo que Dios hubiera hecho con su vida si hubiera estado dispuesto a ser humilde. Su soberbia arruin贸 la salud de su reinado. Tozudamente se mantuvo atrapado en este fracaso hasta su muerte.
¿Le parece familiar esta actitud? ¿Puede identificar fracasos en su vida a los que ha continuado dando una explicaci贸n racional en vez de admitirlos ante Dios y aceptar su perd贸n? Los fines no justifican los medios. Tal creencia nos lleva al pecado y al fracaso. El rechazo obstinado a admitir un fracaso debido al pecado puede convertirse en un gran problema porque hace que invierta tiempo buscando la explicaci贸n racional en vez de aprender de sus errores y continuar su camino.
Puntos fuertes y logros:
• Obedeci贸 a Dios durante los primeros diez a帽os de su reinado
• Llev贸 a cabo un esfuerzo parcialmente exitoso para abolir la idolatr铆a
• Destituy贸 a Maaca, su madre id贸latra
• Derrot贸 al poderoso ej茅rcito et铆ope
Debilidades y errores:
• Respondi贸 con ira cuando se le confront贸 por su pecado
• Hizo alianzas con naciones paganas y gente malvada
Lecciones de su vida:
• Dios no s贸lo refuerza el bien, confronta el mal
• Los esfuerzos para seguir los planes y las reglas de Dios rinden resultados positivos
• El buen funcionamiento de un plan no es indicio de que sea correcto o de que tenga la aprobaci贸n de Dios
Datos generales:
• D贸nde: Jerusal茅n
• Ocupaci贸n: Rey de Jud谩
• Familiares: Madre: Maaca, Padre: Ab铆as. Hijo: Josafat
• Contempor谩neos: Hanani, Ben-adad, Zera, Azar铆as, Baasa
Vers铆culo clave:
«Porque los ojos de Jehov谩 contemplan toda la tierra, para mostrar su poder a favor de los que tienen coraz贸n perfecto para con 脡l. Locamente has hecho en esto; porque de aqu铆 en adelante habr谩 m谩s guerra contra ti» (2 Cr贸nicas 16.9).
La historia de Asa se relata en 1 Reyes 15.8–24 y 2 Cr贸nicas 14–16. Adem谩s se lo menciona en Jerem铆as 41.9; Mateo 1.7.

No Response to "ASA"